La fermentación no solo es mágica, también es deliciosa. Cuando fermentamos verduras, no solo las conservamos, sino que les damos un sabor único, potenciamos su valor nutricional y añadimos probióticos beneficiosos para la salud intestinal.
¿Pero sabías que casi cualquier verdura se puede fermentar? Aquí te presento las más populares y versátiles, y cómo puedes usarlas en tu día a día.
🥬 Col: la reina del fermento
Usos clásicos: chucrut, kimchi
La col blanca o morada es la más fácil de fermentar. Se puede usar sola o mezclada con otras verduras.
Cómo usarla:
- En tostadas con aguacate
- Como acompañamiento de platos grasos
- En wraps, ensaladas o bowls
🥕 Zanahoria: dulzor crujiente
Aporta color, textura y un dulzor suave.
Cómo usarla:
- En bastones para picoteo
- En ensaladas
- En sándwiches o hamburguesas
🥒 Pepino: clásico y refrescante
Usos clásicos: pickles (encurtidos rápidos o lactofermentados)
Cómo usarlo:
- En ensaladas
- En hamburguesas o kebabs
- Solo, como snack saludable
🧄 Ajo: sabor potente y probiótico
Fermentado se vuelve más suave y digestivo.
Cómo usarlo:
- Triturado en salsas o aliños
- En pan con tomate o hummus
- En platos cocinados (añadir al final para no matar los probióticos)
🧅 Cebolla: dulce y picante a la vez
La cebolla roja fermentada queda espectacular.
Cómo usarla:
- En tacos o arepas
- En tostadas
- En ensaladas
🌶️ Pimientos y chiles: para los valientes
Puedes fermentar chiles suaves o picantes.
Cómo usarlo:
- Como base para salsas fermentadas
- En pequeños toques en platos calientes
- En quesadillas o pizzas
🥦 Brócoli y coliflor: los más infravalorados
Son algo más delicados, pero dan grandes resultados si se fermentan bien.
Cómo usarlo:
- En bowls con arroz o quinoa
- Como snack crujiente
- En ensaladas templadas
🥒 Otras verduras que también puedes fermentar
- Remolacha: para añadir color y sabor terroso
- Judías verdes: crujientes y perfectas para picar
- Rábanos: súper aromáticos, ideales para kimchi
🌱 ¿Qué tener en cuenta al elegir verduras para fermentar?
- Que estén frescas y sin pesticidas
- Que no estén muy húmedas o blandas
- Que puedas cortarlas en trozos similares para fermentar de forma uniforme
- Combinar col (o alguna verdura rica en agua) con otras más duras puede ayudar a la textura
👩🍳 ¿Y cómo usarlas luego?
Lo mejor de las verduras fermentadas es que no necesitas comerlas solas. Van genial en:
- Ensaladas
- Tostadas y bocadillos
- Platos de arroz o noodles
- Tacos, arepas, wraps
- Como topping de sopas
- Con huevos revueltos o a la plancha
¿Te animas a llenar tu nevera de colores vivos, burbujas vivas y sabores únicos?
¡La fermentación de verduras es un mundo por descubrir!