El queso es uno de esos alimentos que casi todo el mundo ama. Su variedad es tan grande que hay quesos suaves, fuertes, salados, dulces, frescos, curados, con moho o sin él. Y lo mejor: cada país tiene su estilo y tradición, lo que hace del queso una verdadera vuelta al mundo en cada bocado.
¿Quieres conocer los países más queseros del planeta y los tipos más famosos? Abrimos la nevera y empezamos este delicioso recorrido.
🇫🇷 Francia: la patria de los quesos con carácter
Francia presume de tener más de 400 tipos de queso. En cada región hay una especialidad, y se toma muy en serio su calidad y denominación.
Algunos clásicos:
- Camembert: suave, cremoso, con corteza de moho blanco.
- Roquefort: queso azul hecho con leche de oveja.
- Brie: tierno y mantecoso, ideal para untar.
- Comté: duro, de sabor dulce y salado, perfecto para gratinar.
- Chèvre: variedad de quesos de cabra, frescos o curados.
🇮🇹 Italia: el reino del queso con historia
Italia es otra potencia quesera, y sus quesos son base de muchos platos tradicionales.
Imperdibles:
- Parmigiano Reggiano: el rey de los quesos duros, añejo y sabroso.
- Mozzarella: fresco y elástico, perfecto en ensaladas o pizzas.
- Gorgonzola: azul italiano, más suave que el Roquefort.
- Ricotta: fresco, ligero, muy usado en postres y rellenos.
- Pecorino Romano: curado y salado, de leche de oveja.
🇨🇭 Suiza: precisión… ¡también en los quesos!
Famosa por sus quesos de montaña y sus ruedas enormes.
Destacados:
- Emmental: con agujeros grandes y sabor suave.
- Gruyère: sin agujeros, pero con mucho sabor, ideal para fundir.
🇪🇸 España: variedad regional en cada bocado
España tiene una rica tradición quesera, muchas veces poco conocida fuera del país.
Sabores típicos:
- Manchego: de oveja, firme y con sabor profundo.
- Cabrales: azul asturiano, potente y picante.
- Tetilla: gallego, suave y cremoso, con forma de cono.
- Idiazábal: de oveja, ahumado o natural, del País Vasco y Navarra.
- Mahonés: de vaca, de la isla de Menorca.
- Torta del Casar: queso extremeño de oveja, cremoso y para untar.
🇬🇷 Grecia: el sabor del Mediterráneo
El más famoso:
- Feta: queso blanco salado, conservado en salmuera, ideal para ensaladas y platos calientes.
🇳🇱 Países Bajos: los grandes redondos
Los quesos holandeses son suaves, mantecosos y perfectos para sándwiches.
Ejemplos:
- Gouda: joven o curado, dulce y ligeramente salado.
- Edam: bola roja y sabor más suave.
🇬🇧 Reino Unido: tradición y potencia quesera
A pesar de ser menos conocidos internacionalmente, en Reino Unido hay quesos increíbles.
Algunos favoritos:
- Cheddar: el más exportado del mundo, firme y sabroso.
- Stilton: azul británico, fuerte y con notas a nuez.
🇩🇪 Alemania: más allá de la cerveza
Alemania también tiene tradición quesera.
Algunos ejemplos:
- Allgäuer Bergkäse: queso de los Alpes bávaros, curado y sabroso.
- Harzer Käse: pequeño, fuerte y bajo en grasa.
- Quark: fresco, entre queso y yogur, muy usado en repostería.
¿Y América?
🇺🇸 Estados Unidos:
Produce enormes cantidades de queso, con estilos propios (como el Monterey Jack) y versiones de quesos europeos.
🇲🇽 México:
Quesos frescos como el queso panela, oaxaca o cotija, esenciales en su cocina.
🇦🇷 Argentina y 🇺🇾 Uruguay:
Influenciados por inmigrantes europeos, producen quesos tipo provolone, reggianito y cremoso.
En resumen…
El queso es mucho más que un lácteo: es cultura, tradición y sabor. Cada país aporta algo distinto al mundo quesero, y explorar sus variedades es una aventura deliciosa.
Desde un brie francés hasta un manchego español o un cheddar inglés, hay un queso para cada gusto y momento. ¿Cuál es tu favorito?