Si creías que el chucrut o la kombucha eran cosas exóticas, prepárate: hay un mundo entero de fermentos inusuales, intensos y, a veces, incomprendidos. Algunos son delicias locales con siglos de historia. Otros… bueno, vamos a decir que son un gusto adquirido.
Aquí te dejo una lista de los fermentos más curiosos del planeta, y tú decides si los probarías o los dejarías pasar.
🐟 Hákarl – Islandia
Qué es: carne de tiburón de Groenlandia fermentada y secada al aire durante meses.
Sabor: amoníaco puro y textura de goma.
Por qué existe: el tiburón es tóxico si se come fresco. Fermentarlo lo vuelve comestible.
¿Lo amarás?: si te gustan los retos extremos.
¿Odiarás?: si tu olfato no tolera olores fuertes… ni tu estómago.
🍚 Natto – Japón
Qué es: soja fermentada con Bacillus subtilis. Se vende en porciones individuales.
Textura: pegajosa, viscosa, con hilos como babas.
Sabor: fuerte, a queso curado y nuez.
¿Lo amarás?: si te gusta experimentar y valoras los probióticos.
¿Odiarás?: si no soportas las texturas raras.
🧀 Casu Marzu – Cerdeña (Italia)
Qué es: queso de oveja fermentado con larvas vivas de mosca.
Sí, has leído bien. Las larvas ayudan a que el queso madure hasta volverse casi líquido.
¿Se come con las larvas?: sí (aunque en algunos casos se retiran).
¿Lo amarás?: si eres fan del queso extremo.
¿Odiarás?: si no te hace gracia comer algo que se mueve.
🥩 Garum – Antigua Roma (y su renacimiento moderno)
Qué es: salsa fermentada hecha de pescado y vísceras saladas, dejadas al sol por semanas.
Sabor: umami puro.
Dato curioso: se está volviendo a usar en alta cocina como sustituto de la soja o la anchoa.
¿Lo amarás?: si te gusta experimentar en la cocina.
¿Odiarás?: si la idea de «pescado en descomposición» te echa para atrás.
🥛 Kumis – Asia Central
Qué es: leche de yegua fermentada.
Sabor: ácido, ligeramente alcohólico y espumoso.
Dato curioso: se bebe desde hace siglos entre pueblos nómadas.
¿Lo amarás?: si te gustan las bebidas fermentadas como el kéfir.
¿Odiarás?: si la leche con burbujas te parece rara.
🍵 Pu-erh – China
Qué es: té fermentado y envejecido durante años, a veces décadas.
Sabor: terroso, profundo, casi como una cueva húmeda (en el buen sentido).
Se toma como: infusión elegante, muy valorada por coleccionistas.
¿Lo amarás?: si eres fan del té y sabores complejos.
¿Odiarás?: si prefieres lo fresco y floral.
🍶 Otros rarezas fermentadas:
- Chicha de maíz (América del Sur): antiguamente se masticaba y escupía para iniciar la fermentación.
- Kinema (Nepal): soja fermentada con sabor muy fuerte, usada en currys.
- Idli/Dosa (India): masas de arroz y lentejas fermentadas para hacer panqueques esponjosos.
¿Y por qué tanta rareza?
Porque la fermentación es una forma de supervivencia, de creatividad y de cultura. Cada uno de estos fermentos cuenta la historia de un pueblo, un clima, una tradición.
¿Te atreverías?
No todos los fermentos son para todos, y eso está bien. Pero probar alguno de estos te puede abrir la mente (¡y las papilas gustativas!) a un mundo que va mucho más allá del yogur y el kimchi.