La pizza con masa madre es más que una simple tendencia: tiene un sabor más intenso, es más fácil de digerir y realza todo el potencial del arte tradicional de la pizza. Una vez que pruebes una masa de pizza sin levadura, solo con masa madre, no querrás volver a otra opción.
En este artículo, te mostraré paso a paso cómo hacer tu propia masa de pizza con masa madre, con pocos ingredientes, un poco de paciencia y mucho sabor.
¿Por qué usar masa madre para la pizza?
La masa madre es una alternativa natural a la levadura que no solo aporta esponjosidad a la masa, sino que también le da un sabor único. Gracias a la fermentación prolongada, la masa se vuelve más digestiva y fácil de asimilar.
Algunas ventajas de la masa de pizza con masa madre:
- Más aroma gracias a la fermentación natural.
- Mejor digestión, ya que se descomponen los componentes difíciles de digerir de la harina.
- Borde crujiente y miga aireada para una pizza auténtica.
- Mayor conservación, ya que la masa se mantiene fresca por más tiempo después del horneado.
¿Te animas a probarla? Vamos a empezar.
Receta: Masa de pizza con masa madre
Ingredientes para 2-3 pizzas
- 500 g de harina de trigo (preferiblemente Tipo 00 o harina de trigo 550).
- 150 g de masa madre activa (masa madre de trigo o Lievito Madre).
- 270 ml de agua fría.
- 10 g de sal.
- 20 ml de aceite de oliva.
Nota: Tu masa madre debe estar activa, por lo que es mejor alimentarla 4-6 horas antes de preparar la masa, hasta que burbujee.
Paso a paso para preparar la masa
1. Autólisis – el secreto para una mejor pizza
Antes de comenzar, mezcla la harina con el agua y deja reposar la mezcla durante 30 minutos. Este proceso, llamado autólisis, mejora la estructura de la masa y la hace más suave y elástica.
¿Por qué hacer autólisis?
- Fortalece la red de gluten, lo que mejora la elasticidad.
- Mejora la absorción de agua.
- Hace que la masa sea más fina y elástica.
Después de 30 minutos, seguimos con el siguiente paso.

2. Incorporar la masa madre y la sal
Ahora es el momento del ingrediente estrella: la masa madre. Agrégala junto con la sal en el bol y amasa durante unos 10 minutos hasta obtener una masa homogénea. Luego, incorpora el aceite de oliva y sigue amasando hasta que la masa esté lisa.
Consejo: Si amasas a mano, hazlo en intervalos: 5 minutos de amasado, 5 minutos de reposo, y luego otros 5 minutos de amasado. Esto hará que el proceso sea más fácil.
3. Primera fermentación
Deja reposar la masa a temperatura ambiente durante 4-6 horas. Durante este tiempo, realiza pliegues cada 30 minutos para mejorar aún más la estructura.
Opción extra: Si quieres un sabor aún más intenso, después de esta fase puedes dejar reposar la masa en el refrigerador durante 12-24 horas. Esto se llama fermentación en frío y mejora tanto el aroma como la digestibilidad.
4. Segunda fermentación
Después de la primera fermentación, divide la masa en 2 o 3 porciones y forma bolas. Deja reposar nuevamente a temperatura ambiente durante 2-4 horas para que la masa se relaje y sea más fácil de estirar.
Consejo: Si hiciste la fermentación en frío, saca la masa del refrigerador 2 horas antes de hornear.

Cómo hornear la pizza perfecta con masa madre
1. Precalentar el horno
El secreto de una pizza crujiente es una temperatura alta. Precalienta el horno a 250-280°C, idealmente con una piedra o acero para pizza.
2. Formar la base de la pizza
Este es el momento más emocionante: forma las bolas de masa en discos finos. No uses rodillo. En su lugar, estira suavemente con las manos para preservar las burbujas de aire.
3. Agregar los ingredientes y hornear
Añade los ingredientes a tu gusto: una clásica combinación de salsa de tomate, mozzarella y albahaca fresca es siempre una excelente opción. Luego, coloca la pizza sobre la piedra caliente y hornea durante 5-7 minutos.
Tu pizza con masa madre está lista: crujiente, aireada y llena de sabor.
Preguntas frecuentes sobre la pizza con masa madre
1. ¿Puedo guardar la masa en el refrigerador por más tiempo?
Sí, hasta 48 horas sin problema. Cuanto más tiempo repose, más intenso será su aroma.
2. Mi masa madre no está muy activa, ¿qué puedo hacer?
Si tu masa madre no está muy burbujeante, puedes agregar 1 g de levadura fresca a la masa. Esto ayudará a estabilizar la fermentación.
3. ¿Puedo hacer esta receta con masa madre de centeno?
Sí, pero el sabor será mucho más fuerte y la masa menos elástica. Es mejor usar masa madre de trigo o Lievito Madre para un resultado óptimo.
Conclusión: Hacer pizza con masa madre vale la pena
Preparar masa de pizza con masa madre requiere un poco más de tiempo que con levadura comercial, pero el esfuerzo vale la pena. Gracias a la fermentación natural, la masa se vuelve más sabrosa, crujiente y digestiva.
Ya sea que optes por una receta clásica o una variante más creativa, con esta masa tendrás la base perfecta para tu pizza favorita.
¿Te animas a probarla? Déjame un comentario contando cómo quedó tu pizza con masa madre.